La 49ª edición del CIMASUB, Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia-San Sebastián, ha llegado a su fin y, un año más, con un rotundo éxito de participación y asistencia en el Teatro Principal. El CIMASUB 2025 ha sido una edición verdaderamente inolvidable.
Durante los días 13, 14 y 15 de noviembre, el Teatro Principal recibió a cerca de 1.400 personas que acudieron con la misma ilusión, curiosidad y respeto que hacen grande este festival. Su respuesta fue emocionante y nos recuerda por qué Donostia es, sin duda, un lugar mágico para el CIMASUB. La selección de 24 cortometrajes y documentales procedentes de todo el mundo generó una conexión especial entre quienes cuentan historias desde las profundidades y quienes las reciben desde la butaca.
Este año, más de 500 fotografías y más de 100 obras audiovisuales llegaron al festival, y de ellas se proyectaron 19 cortometrajes y 5 documentales. Cada una de estas obras, premiada o no, representa el esfuerzo, la dedicación y la pasión de quienes trabajan para mostrar la belleza y las amenazas del océano. A todas esas personas creadoras, científicas, aventureras y amantes del mar: gracias por confiar en el CIMASUB como escaparate de vuestro talento. Tenéis nuestro compromiso de que trabajaremos duro para hacerlo llegar al mayor número de personas posible y lo trataremos con el cariño y respeto que se merece.
La ciudad también se sumó al espíritu del festival con tres exposiciones fotográficas en Garbera, el Aquarium de San Sebastián y la Kirol Etxea del Estadio de Anoeta. Miles de visitantes se acercaron a disfrutar de imágenes que hablan por sí solas y que solo pueden existir gracias al respeto, técnica y sensibilidad de quienes miran el océano a través de un objetivo. A quienes habéis expuesto vuestra obra este año: gracias por permitir que Donostia se sumerja en el mar profundamente.
Nuestro agradecimiento se extiende con especial cariño al público más joven. Más de 500 niños y niñas participaron en el Txikiziklo Submarino en el Aquarium, aprendiendo, jugando y descubriendo el océano con una curiosidad contagiosa. Ver sus caras de sorpresa y emoción nos recuerda por qué es tan importante seguir educando en la conservación marina. A sus familias, profesorado y centros escolares: gracias por confiar en el CIMASUB como parte de su aprendizaje.
La celebración del CIMASUB 2025 en Donostia llega tras un Tour 24/25 extraordinario. En los últimos doce meses, el festival ha alcanzado a más de 26.000 personas en 33 localidades, con casi 70 sesiones de cine submarino y 21 exposiciones fotográficas que sumaron 552 días de exhibición y más de 15.000 visitantes. El programa educativo también ha tenido un impacto notable: 28 ediciones del Txikiziklo han permitido que más de 3.600 niños y niñas vivan la experiencia CIMASUB, mientras que el Adinziklo Submarino ha acercado el océano a más de 800 personas mayores en residencias y centros de día.
Con la edición donostiarra ya celebrada, arranca ahora el CIMASUB TOUR 25/26, con el objetivo de superar todas las cifras y seguir expandiendo el mensaje de respeto, conservación y amor por los océanos por toda la península.
Ahora comienza el CIMASUB TOUR 25/26, y lo hacemos con la energía renovada que nos habéis regalado. Nos llevamos cada aplauso, cada comentario, cada mirada de admiración hacia la pantalla, y cada gesto de apoyo de quienes creéis que el arte y la ciencia pueden cambiar nuestra relación con el mar.
Queremos dar las gracias también a todas las instituciones, patrocinadores y organizaciones colaboradoras que hacen posible este festival. Sin vuestro compromiso, constancia y confianza, nada de esto sería posible. El CIMASUB no es solo un evento: Es una gran familia unida por el mismo amor al océano.
Gracias, de corazón, por hacer que el CIMASUB 2025 sea una edición que recordaremos siempre. Seguimos adelante, juntos, cuidando nuestros océanos y contando todo lo que sucede en el mar.
Disfruta de tu nuevo carnet digital
Gestiona y consulta tus datos de perfil
Participa en actividades exclusivas y promociones especiales
Concursos, premios, vídeos 360º...
Estadísticas de nuestros equipos y futbolistas
Consulta nuestro archivo histórico
Material descargable (audios, postales, pósters, boletines...)
Descárgate 'tu foto con el equipo'